lunes, 30 de agosto de 2010

Un sabado diferente

Sabado 28 Agosto



Como norma general, no suelo hacer crónicas de mis salidas, pero en esta ocasión la merece.

Todo empezó de la manera más absurda, el viernes se me ocurrió plantearle a Carlos (mi pareja)) de hacer una salida larga con algún puerto más exigente, así que le plantee hacer el Turó del Home, Sta Fé o Collformi, el acepto la propuesta pero eso sí, tendría que asegurarme del trayecto, ya que el jueves tuvimos un pequeño percance y me despiste con la ruta….Y como estos puertos solo los hemos subido en rutas de BTT…

Pues para asegurarme, escribí un email a Noé (http://www.lacabrasiempretiraalmonte.com/) y me respondió enseguida, ofreciéndome su compañía y así hacernos de guía, evidentemente no podía dejar escapar una oportunidad así, aunque por un momento pensé, buf menudos palos nos va a dar….
Quedamos a las 7:45 en la rotonda de Vilassar, eso significaba que deberíamos salir de casa a las 7:00, la noche anterior salimos a cenar con unos amigos y llegamos a casa tarde, nos fuimos a dormir a la 1:30 y eso se noto cuando el despertador empezó a sonar a las 6:15, buf creo que Noé, me paso su preciado oso, pues no me apetecía para nada levantarme, si lo hice fue porque había quedado con ella, os lo aseguro…
Así dimos comienzo a nuestra ruta, empezamos a rodar dirección Vilassar, a un ritmo bastante agil,



sin prisas y viendo como se despertaba el día, junto a nosotros




al llegar a la rotonda ya estaba allí Noe, me sorprendió ya que pensé que su oso le habría secuestrado, pero no fue así , pudo combatir con su os y eso requería una felicitación…

Ha ganado al oso...




Subimos por la carretera de Vilassar, hasta llegar a Argentona para subir por la carretera de Dosrius y subir Can Bordoi, íbamos charlando y comentando varios temas, eso si sin dejar de pedalear y con un buen ritmo..Cogimos un desvió dirección Llinars para enlazar luego con la C35 dirección St Celoni, donde allí, decidimos subir por Campins ,

Noé y Carlos..bla bla bla





iniciamos el ascenso los tres juntos, en cabeza iba Noé, si si jugaba con ventaja ya que conocía la ruta, mi objetivo era no bajar la cadencia a menos de 70 y así fue, empecé a subir con un buen ritmo y siendo bastante constante en mi pedaleo, el puerto impresionante, unas vista preciosas que te trasportan a un lugar mágico, lleno de tranquilidad, sin tráfico, solo tú y tu bici, el viento, la respiración y una compañía muy agradable…A mitad del puerto cuando llevaba unos 9 kms me quede sin agua, así que empecé a jugar con los cambios, poniendo plato para ver que sensaciones tenia y pasar a Carlos para pedirle agua, pero cuando estoy a su altura me pide la cámara de fotos y me hace una foto, así que no le pido el agua..



Subiendo Sta Fe







Al rato se une un ciclista que sigue mi rueda, durante toda la subida sin hacer nigun relevo, al poco de coronar, veo a lo lejos un maillot negro junto a Carlos, ups ese , es de forobici ( Foro donde soy participe) pues debe ser, o Aspid o Bruce, apretó para ponerme a su altura y si es David( Bruce) que alegría verlo, hacia tanto que no nos veíamos


Junto a Bruce (David)



llegamos al restaurante, casi cerca del corte para subir al Turó, que se decidió no subirlo ainss, paramos para retomar energía, saludarnos, y hacer unas fotos para recordar el momento, el chico que venía a rueda me pide disculpas, por no poder hacer ningún relevo, que cuando iba hacerlo yo ponía plato y me distanciaba bastante y que bastante le costaba seguir mi rueda como para hacer un relevo.. Le comento que no pasa nada, que no se preocupe, no acompaña en el desayuno mientras comentamos rutas y salidas varias.

Un encuentro casual...



Ahora tocaba bajar por Mosqueroles, pero primero repostamos en una fuente, umm que agua mas buena, iniciamos el regreso, primero un par de rampas para entrar en calor y ya se inicia el descenso, intento regularme para ir juntos, pero me resulta difícil ya que me encantan las bajadas, pero en una curva visualizo un coche y una moto, en la cuneta junto dos ciclistas una de ellos en el suelo , me paro y les pregunto qué ha sucedido, al parecer no ha mantenido la distancia con su compañero ciclista y al intentar esquivarlo, se ha caído en la cuneta, golpeando su cuerpo y sin saber muy bien las heridas, se observaba la nariz sangrando..Nos preocupamos por su estado y nos dicen que habían llamado una ambulancia, nos comentan que si la vemos que les indiquemos donde está.. Al ver el accidente, el resto de bajada lo hago con muchísima más prudencia de lo habitual, llegamos a Sta Celoni y volvemos a coger la C-35, en esta ocasión con el viento de cara, buff que palo, menos mal que Noe, tiene fuerte y tira ella j aja .Al pasar por el cruce que nos lleva al Collet, nos comenta Noe, que por que teníamos prisa, pero que en otra ocasión pararíamos a comer un helado ummm..( Es que tenia comida familiar, y debía estar a las 14:30) pero la hora nos acechaba…Subimos por el Collet y bajamos por Vilassar donde nos despedimos de Noe, a nosotros aun nos quedaban unos cuantos kms, pero el reloj marcaba 13:30 buf que justo , así que decidimos coger el tren, llegamos a casa justos justos, ducharnos y llegar a la comida, cuando ya habían atacado la paella de bogavante umm que buena…


Una salida diferente, llena de buenas sensaciones, junto aun recorrido precioso y que decir de la compañía j aja…


No se pudo resistir...

viernes, 30 de julio de 2010

Pedales de Lava

Por fin han llegado las esperadas vacaciones. En esta ocasión, nos dirigíamos a Lanzarote para realizar la Pedales de Lava, dicha ruta la conocimos cuando finalizamos la Pedals de Occitania, al llegar a la recepción para recoger el maillot, coincidimos con Maxi, el organizador de esta ruta, entre bromas y risas le dijimos, nosotros iremos y así ha sido.
El sábado sonaba el despertador (para Carlos) a las 4:00 de la mañana, yo no dormí, por que tenia cena con los alumnos de EGB y había que aprovechar el tiempo, así que enlace con el viaje, nos vino a buscar mi cuñado Rubén y nos llevo al aeropuerto, íbamos muy bien de tiempo, desayunamos y realizamos el embarque, dirección Madrid



donde haríamos enlace a Lanzarote, hubo un poco de demora por la mini huelga de los controladores, al subir al avión caí rendida (es que una ya no tiene edad para empalmar y no dormir), llegamos a Lanzarote a las 14:00 aprox




nos vino a recoger un minibús que nos llevo al apartahotel Costa del Mar, donde fuimos recibidos, muy cordialmente, dejamos maletas y nos fuimos a comer, estábamos en Puerto del Carmen, no en la zona comercial sino un poco alejados, comimos de maravilla, umm que bueno esta el pescado allí, y las papas y buff la dieta hacer puñetas jaja.

Después de comer, decidimos dar un paseo por la avda., cuando recibimos la llamada de Chema (Organizador de la pedales, junto a Maxi) para vernos y explicarnos la ruta, horarios etc..

Entre presentaciones, consejos llego Maxi, con nuestras bicis (si si, chicos es lo mejor, podéis alquilar las bicis y así, evitar que vuestras bicis tengan algún percance en el trayecto, es mas el recorrido aconseja una bici doble, por la dificultad del terreno) Buf!! que ganas tenia de probar una doble… Dadas las explicaciones pertinentes y los sabios consejos de Chema, nos fuimos a cenar y organizar las bicis, las Camelback y la ruta ya que esta ruta la tienen organizada para 5 días y nosotros la íbamos hacer en 4 días.

Domingo 25

Suena el despertador a 7:30, nos arreglamos y nos vamos a desayunar, el comedor abre a las 8:00, así que no teníamos que madrugar mucho, cargamos energía y nos vamos al apartamento para vestirnos de romanos y dar comienzo a nuestra aventura. Esta etapa tiene 64 km, salimos de Puerto del Carmen dirección Orzola, donde allí, cogeremos el ferri para desplazarnos a la Isla Graciosa, Chema nos comentó los horarios marcados para llegar con tiempo a coger el último ferri que salía a las 19:00, así que con los tiempos de paso en diferentes zonas del recorrido, íbamos más relajados.





Salimos de la plaza de las naciones, dirección Arrecife, este tramo totalmente plano que trascurre por el paseo marítimo, nos dirigimos a Costa Teguisse disfrutando de las vistas de la playa y con la única dificultad de el calor y el viento, saliendo de Costa Teguise nos adentramos por pista camino de Guatiza, este tramo es muy pedregoso



pero al ir con la bicicleta doble, absorbe muy bien cada trazada que das, algún sendero técnico que superamos sin ninguna dificultad, una vez en Guatiza, paramos en un supermercado , compramos pan, embutido y unas Coca-Colas, ah!! y agua para reponer las camelbacks. Después de la parada, retomamos la marcha dirección Arrieta, lugar recomendado para comer, ya que el punto de control es un chiringuito de playa, continuamos por pista de asfalto hasta que retomamos un sendero bastante arenoso, llegamos al chiringuito pero claro son las 12:00 y no vamos a comer, pero tampoco despreciamos tomar una cervecita,



ains que lujo, tan solo nos quedan 15 km para llegar a Orzola, nos sorprende los tiempos de paso que nos habían dicho, entramos en un sendero, donde vemos muchas zonas donde poder darnos un chapuzón, pasamos por Jameos de Agua y los últimos 9 km son de carretera hasta llegar Orzola, donde nos premiamos con una paella tremenda, íbamos con mucho tiempo, llegamos a las 14:00 y el primer ferri salía a las 16:00, tiempo suficiente, nooo!!!…

Cogemos el ferri hasta la Graciosa, donde nos dirigimos al apartahotel done preguntamos por Margarita, el chico del restaurante nos comenta que en breve viene, mientras esperamos, alucinamos con los paisajes y las vistas que ofrece esa isla, llega Margarita nos saluda y muy amablemente nos comenta su sorpresa por haber llegado tan pronto, que no nos esperaba, ya que la gente suele llegar sobre las 19:00-19:30, que no tenía la habitación preparada, le comentamos que no se preocupara que nos poníamos el bañador y nos íbamos… y eso hicimos.
Describir esta isla va resultar difícil, es como si estuviéramos apartados del mundo, la civilización… apenas hay 3 bares, dos supermercados una panadería y la ferretería, donde venden el periódico, sus gentes encantadoras, amables, cordiales .. Una isla con encanto único, las horas no pasaban, tranquilidad a tope, buena gastronomía, un pescado buenísimo, un pulpo impresionante y como no un vino ummm exquisito, ya veis no, la dieta estos días ha brillado por su ausencia, pero las vacaciones están para eso… ja ja

Lunes 26

En esta ocasión no teníamos nada incluido, ni desayuno, ni comida ni nada , esta ruta es la más corta ya que la isla solo tiene 30 km, así que nos lo tomamos con mucha tranquilidad, no teníamos nada más que hacer, que disfrutar de sus zonas naturales...




Desayunamos y nos fuimos al supermercado para comprar pan y embutido, preparamos los bocadillos, nos vestimos de romanos (que no era necesario) y con la calmelback, la toalla y el bikini nos fuimos a disfrutar, sus playas vírgenes llenas de pureza, solitarias y tranquilas que te hacían disfrutar de la tranquilidad que ofrecían, el recorrido lleno de tramos de arena, pero sin ninguna dificultad, acompañaba que el pedaleo fuera lento para apreciar su belleza, pasando por Pedro Barba, lugar del veraneo, donde apenas hay 6 casas y ningún servicio (farmacia, tienda) paramos en la Playa de la Concha,






nos dimos un chapuzón, por cierto bastante rápido, primero por que el tiempo estaba nublado y segundo que al ser Atlántico la temperatura del agua era helada... Retomamos la ruta, dirección Mirador Montaña Amarilla donde aquí la vista era espectacular, unas calas increíbles, nada que envidiar al Caribe, este día disfrutamos totalmente de la tranquilidad, el paseo, la gastronomía, una manera de cargar energías para la ruta de mañana, que al parecer es de las mas duras…

La Graciosa



Martes 27

Nos despertamos a las 7:00, preparamos el desayuno, ya que siendo previsores, compramos el pan y el embutido, ya que los restaurantes no abren hasta las 7:30 y el ferri salía a las 8:00, desayunamos y cómo íbamos con tiempo, me tome un café en una terraza, subimos al ferri, en esta ocasión lleno, supongo que mucha gente iba a trabajar a Orzola y el único medio de trasporte es el ferri o los taxis (lanchas que trasportan de la Graciosa a Orzola) al llegar a Orzola, estaba Chema esperándonos para recoger las maletas y dejarlas en Yaiza, donde finalizaríamos la ruta de hoy, después de una breve charla con él, dimos inicio a la ruta, hoy 94 km nos esperaban , es la etapa alpina ya que subíamos al punto más alto de la isla 700 metros, el desnivel a superar va a doblar esa altitud por los numerosos ascensos y descensos que vamos a realizar, el tipo de terreno es bastante bueno, lleno de pistas anchas y ciclables, la dificultad la pone el tipo de terreno, lleno de piedras



subidas con mucha inclinación que nos obliga a empujar la bici, como no pesa jaja ( es que me ha costado mucho adaptarme, debido al peso) aquí se me empieza a resentir la rodilla, hago caso omiso y iniciamos la subida al Mirador del Rio





donde las vistas eran espectaculares, después la subida a la Ermita de las Nieves pasamos por Haria, donde paramos a tomar algo, aquí anécdota, ya que de fondo se escuchaba una música, muy similar a la Andaluza, pero no era una Isleña, típica de Canarias ups jaja luego Teguise hasta llegar a Famara, donde en teoría si hiciéramos la ruta en 5 días, este es el lugar donde nos quedaríamos, por cierto precioso, un pueblo turístico lleno de surferos y gente muy hippie, estábamos indecisos si parar a comer o continuar, ya que eran la 13:00, y umm tenia antojo de pizza, pero entre unas cosas y otras arrancamos y preferimos parar en La Santa a 15 km más.



Salimos por una pista ancha, bastante arenosa, pero ciclable, senderos por el interior de la isla, superamos un collado, bajada técnica y tras coger un sendero bastante divertido llegamos a Caleta de Caballo donde pasamos por un camping, que me dio algo de respeto, buf parecía la Mina jaja..Llegamos a Santa sport, una zona donde alucine, ahora entiendo el nombre, todo lleno de deportistas, nunca había visto tanta gente realizando deporte, surf, bici, running… Aquí a escasos metros llegábamos a La Santa, donde por suerte había una pizzería donde paramos a comer… Umm que buena, de postre un helado y a seguir pedaleando, recargamos las calmelback y para el Timanfaya



Donde el calor empezó a notarse en la subida alrededor de los volcanes, todo su terreno volcánico que hacía que la subida se hiciera más dura por su terreno, cual es nuestra sorpresa que al beber de la calmelback, Carlos había comprado agua con gas, si si imaginaros con el calor, la sed y beber agua con gas mezclado con aquarios, vamos la bomba ja ja



los últimos 4 kms mas duros, por la inclinación del terreno y sus zonas más rotas yo debido a la posición y supongo que por la talla de la bici, tenía un dolor constante en la rodilla que me dificultaba pedalear , pero aun era peor si andaba… Llegamos a Timanfaya,



ahora venia una bajada por pista muy rápida hasta llegar a Yaiza… Donde llegamos al hotel, nos duchamos y salimos a pasear hasta que se hiciera la hora de cenar…



Miércoles 28


Último día de ruta, con muchísimas ganas de ver los famosos Ajaches, dicen que su dificultad es extrema, es donde realmente se ve la habilidad, la fuerza y la técnica… Salimos de Yaiza bastante tarde, ya que entre el desayuno se daba 8:30 y que nos encontramos a Maxi, que venía a recoger las maletas, nos enrollamos hablar que se nos dieron las 9:30 y aun no habíamos empezado a pedalear, pero como era el último día pues no íbamos a presionarnos…

Salimos de Yaiza por unos senderos bastante rápidos, enlazamos por pista ancha hasta que llegamos a Playa Blanca, una zona turista donde están los mejores hoteles, disfrutando de los acantilados y sus piscinas naturales.


Ajaches



Una vez dentro de Playa Blanca, tenemos que bajar de la bici, paramos en un supermercado nos hacemos unos bocadillos y para evitar ir por el paseo marítimo, peatonal donde nos prohíben circular en bici, nos vamos metiendo por las calles hasta llegar a Playa Papagayo, donde hacemos una bajada espectacular por una serie de senderos, aquí enlazamos por una pista ancha, que empieza a complicarse por la zona pedregosa. Este es el inicio de los Ajaches, pistas constante de sube y baja, donde la destreza, la fuerza y la técnica debe estar presente en todo momento, cuando creíamos que esa era la zona complicada, nos sorprende cuando leemos en el roadbook que la zona sencilla acababa para iniciar la parte dura, y dura es poco jaja, son senderos técnicos




llenos de piedras y grietas que faltaba desarrollo para superarlo, bajadas impresionantes y unos agresivos cambios de ritmo que hicieron que los Ajaches fueran la parte del recorrido que mas me gusto





a pesar del dolor constante que apareció en mi rodilla, que incluso hizo que se me saltaran las lagrimas a causa de dicho dolor, pero no quería parar, estaba disfrutando como nunca y apenas nos quedaban 30 km para llegar, una vez superados los Ajaches, fuimos por una tramo de acantilados donde se observaban las piscinas naturales, cuando mirábamos hacia atrás y valorábamos lo que habíamos bajado, alucinábamos


Finalizados los Ajaches

os Ajaches

llegamos a Puerto del Carmen donde, paramos a comer unas Arepas, llegamos al hotel y nos fuimos a la playa

Un poco de relax



donde el chapuzón era de agradecer después del calor que habíamos pasado en los Ajaches, duchita y a recoger nuestro maillot, quedamos con Maxi a las 19:00, nos fuimos a tomar unas cervezas, mientras nos relataba su historia de cómo fue a parar a Lanzarote, madre mía lo que te llega a cambiar la vida, lo más importante para mí, es poder trabajar en lo que realmente te gusta y si te llena, eso hace que te complemente como persona, una magnifica decisión que sin ella, nosotros no hubiéramos podido disfrutar del recorrido.



Os animo a todos a que hagáis una escapada, está al alcance de todos, es una zona diferente, volcánica y llena de una magia, que si queréis percibirla debéis acudir a Lanzarote…
Si queréis información http://www.pedalesdelava.com/wp/?language=es


Carlos, Maxi y yo